TOLEDO a sólo 70 km... (LA ESCENA MUSICAL TOLEDANA)
Hace ya unos años que marché de Toledo, y quizás no esté hoy en día todo lo apegado a la ciudad como debería habiendo vivido allí los primeros 20 años de mi vida. La ciudad imperial, "capital del reino" hace siglos, es ahora solo una ciudad pequeña, que como suele ocurrir en este tipo de municipios, mezcla de forma ambigua multitud de cosas buenas, con otras no tan buenas y deseables, por lo que dependiendo para que, se puede convertir en una auténtica gozada de sitio o en un auténtico infierno. Análisis sociológicos a parte, si por algo ha destacado la capital manchega en la última década ha sido por una rica y floreciente escena musical con bandas que van desde el punk más contestario (Insurgentes), al death melódico (Dulcamara), pasando por el funk (45doblecero7), el pop-rock (Célere), el indie (The Sunday Drivers), o el rock a secas (Malquerencia). Estos serían solo unos pocos de los muchos buenos grupos que desde el anonimato y la independencia trabajan día a día por conseguir el sueño de que desde la capital actual de nuestro "querido" país, Madrid, se les haga aunque sea un poco de caso. Parece mentira que estando a solo media horilla en tren, o a cincuenta minutos en coche, sea tan complicada la llegada de estas bandas a la escena madrileña, y por ende nacional. Solo el pop de raíces de The Sunday Drivers consiguió la repercusión merecida años atrás, y pese a que no han parado de intentarlo no está muy claro que ninguna banda de la ciudad haya llegado a acercarse al éxito que estos lograron. El post-punk oscuro y enfermizo de La Débil, grupo de Torrijos, me dio una alegría el otro día cuando me los encontré teloneando a los magníficos Nudozurdo, y pensé, ¿tan extraño sería ver a 45doblecero7, que hace unos meses presentaron con el apoyo de Warner el brillante "Simulamos", abriendo por ejemplo para O´Funkillo, o llenado una sala de capacidad media en Madrid como lo hacen cada vez que actúan en el Garcilaso toledano?, o , ¿tan mal encajarían Malquerencia abriendo para una banda afín como los madrileños Nothink?. Por no hablar de los resurgidos Célere, que están a punto de volver a la carga con un segundo disco que promete incluso superar al notable "Mi Sofá", debut de la banda hace ya algunos años, y que casarían teloneando no ya a cualquiera de las banda de pop-rock nacionales, si no que encajarían en cualquier festival indie con cierto nivel de distorsión y guitarras, gracias a sus muy bien entendidas influencias noventeras (léase Primavera Sound, SOS Levante, Sonorama...). A veces el elitismo, el snobismo, el amiguismo, y el tonteo de saber moverse en la noche madrileña, está mejor valorado que las buenas intenciones, el trabajo, y la buena música, pero que le vamos hacer, esto es España, y 70 km puede ser distancia mucho más larga de lo que debería...
Nota: Pido disculpas a todos los grupos toledanos no nombrados. Se que son muchos, y todos ellos merecerían ni que fuese la atención de un pequeño blog como este. He aquí una lista con otros de lo mejores grupos de la escena musical surgida en Toledo en los últimos años: Mucho, The Drug Dealers, Rhesus, Interestellar, Malnacido, Evencore, Prohibido Adelantar, Veintiuno, Doss House, Fatty Farmers, Jueves Bruto, Monkey Chains, Trifolka Folk... y la lista podría continuar.....
Fuerza, ánimo, y a seguir trabajando, que el disfrute de intentarlo nadie os lo quitará nunca.